Contenido del artículo
En la actualidad la utilización de trenes para el transporte de pasajeros es una de las opciones más viables para la movilidad masiva en grandes centros urbanos. En todo el mundo encontramos sistemas de transporte y planes de movilidad implementados que se basan y funcionan gracias a las redes de vías férreas que permiten mover no solo pasajeros, sino también mercancía a gran velocidad.
Conoce los 8 países con las vías férreas más largas
Hay específicamente 8 países en todo el mundo que cuentan con las vías férreas más largas del mundo y acá los mencionaremos uno por uno.
-
Estados Unidos
Este país desarrollado cuenta con nada más y nada menos que 250 mil kilómetros de vías ferroviarias, de las que más o menos el 80% son para el tráfico de carga y el resto para pasajeros. La red está operada en su totalidad por el sector privado y cuenta con trenes de alta velocidad.
-
China
Este país tiene una longitud de ruta de más de 100 mil kilómetros, de los cuales 10 mil son de alta velocidad y 90 mil convencionales. China tiene la red de vías férreas de alta velocidad más grande del mundo que va de la mano a su gran población.
-
Rusia
Tiene 85 mil 500 kilómetros de vías férreas y es operada por una empresa estatal. Cuenta con 12 líneas principales, de las cuales la mayoría cuenta con conexiones directas a sistemas europeos o asiáticos como Corea del Norte, Alemania, Francia, Finlandia, Polonia, China y Mongolia.
-
India
Esta es la cuarta ruta más larga con una longitud de más de 65 mil kilómetros. Está dividida en 17 zonas y tiene la capacidad de operar más de 19 mil trenes al día, de los cuales 12 mil son para pasajeros.
-
Canadá
Cuenta con 48 mil kilómetros de líneas férreas de las cuales 12 mil 500 son para el servicio ferroviario interurbano. Montreal, Toronto y Vancouver cuentan con sistemas de trenes suburbanos.
-
Alemania
La red es de 41 mil kilómetros, misma que es dominada casi en su totalidad por el estado. Esta paraestatal representa el 80% del tráfico de mercancías y el 99% de tráfico de pasajeros de larga distancia. Cuenta además con trenes de alta velocidad que operan a velocidades de hasta 320 kilómetros por ora que conecta a las principales ciudades con países vecinos como Austria, Francia, etc.
-
Australia
Cuenta con 40 mil kilómetros de vías para el tren y la mayor parte de la infraestructura es propiedad del gobierno.
-
Argentina
Finalmente tenemos a Argentina con más de 36 mil kilómetros en el octavo lugar a nivel mundial.
¿Y México?
En nuestro país tenemos 17 mil 360 kilómetros de vía principal y secundaria concesionada, así como 4 mil 474 kilómetros de vía auxiliar y mil 55 kilómetros de vías particulares. Esto en conjunto suman 23 mil 389 kilómetros de vía operada.
En 2017, el tren/ ferrocarril suburbano representó el 99.5% del total de pasajeros transportados a nivel nacional.
Actualmente el tránsito ferroviario en Nuevo León es únicamente para el transporte de carga porque no existe el transporte de pasajeros. En total por el territorio de este estado cruzan 849 kilómetros de vías férreas.
Por el área metropolitana de Monterrey actualmente cruza el tráfico de carga que, aunado a la falta de transporte público de calidad, genera importantes problemas de movilidad tanto al interior como al exterior de la zona. Es por eso que para brindar una solución a este problema se proyectó la construcción de un sistema de tren suburbano.
Quizá lo mejor de este proyecto es que va a utilizar la red férrea y el derecho de vía existentes en la zona metropolitana con sus respectivas adecuaciones para la implementación del sistema.
La idea es que, en coordinación con las autoridades, las empresas que operan y los concesionarios, una parte del transporte de carga se mueva hacia otras redes en la periferia de la zona metropolitana y se reubiquen las centrales de carga y de operaciones. Esto libera las vías al interior de la ciudad y permite implementar este nuevo sistema de transporte de pasajeros.
En algunos puntos incluso se proyecta que puedan funcionar a la par el tráfico de carga y de pasajeros.
Se van a utilizar 62 kilómetros de derecho con sus adecuaciones y los trenes tendrán una velocidad promedio de 40 a 55 kilómetros por hora. Cada vagón tendrá una capacidad para entre 170 y 200 pasajeros con una proyección de transporte de 164 mil pasajeros a diario.
Esto se traduce en una disminución de hasta 81 millones de viajes al año que de todos modos se realizan en otros medios.
El tren suburbano, que se comenzará a construir en 2021, conectará al Aeropuerto Mariano Escobedo con el municipio de García pasando por Apodaca, San Nicolás de los Garza, Monterrey, San Pedro Garza García y Santa Catarina. Además, se conectará con las líneas 1 y 2 del Sistema Metro y con la Línea de Ecovía.