En México hay un total de 59 zonas metropolitanas que son un pilar fundamental para el crecimiento económico. Para que podamos dimensionar qué tan importantes son, 6 de cada 10 personas viven estas grandes ciudades y sus zonas metropolitanas. Una de las soluciones más viables y sustentables para la movilidad en estos centros urbanos es el tren suburbano.
Es muy común que en estas grandes ciudades haya a diario un gran movimiento de personas que viajan a sus centros de trabajo tanto de manera interna como desde las zonas conurbadas. En este contexto, entre los principales retos para el transporte público se encuentra reducir los tiempos de traslado y que haya suficientes rutas.
En estas condiciones, quizás la única solución que exista para conectar a las personas que viven en grandes ciudades y sus zonas metropolitanas de una manera eficiente, rápida, segura y sustentable es la construcción de sistemas de trenes urbanos y suburbanos para pasajeros.
Ventajas de un tren suburbano
En general hay ciertas ventajas en la construcción de un sistema de tren suburbano eléctrico en una ciudad, en este caso Monterrey y su área metropolitana. Algunas de las principales son:
- Los trenes eléctricos no generan tantas partículas contaminantes como lo hace un automóvil con gasolina o diésel debido al uso de energía limpia. De igual forma se reduce considerablemente la contaminación auditiva.
- Al ser esta una alternativa de transporte masivo rápida y segura, el tren suburbano logra que más de 100 mil autos dejen de circular a diario, lo que reduce de manera importante las emisiones de dióxido de carbono y contaminantes de efecto invernadero.
- El sistema es mucho más veloz en comparación con otros transportes con intervalos aproximados de 2.5 minutos entre trenes, reduciendo el tiempo de espera para poder abordarlo.
- Aunque tiene características similares a las del metro, el tren suburbano puede lograr capacidades superiores. El rango está entre los 40 y 60 mil pasajeros por hora y dirección.
- Son mucho más seguros que otros transportes ya que se puede implementar un sistema de seguridad en cada estación o conexión con otra línea, así como en cada uno de los trenes. La respuesta ante cualquier incidente es más rápida por las múltiples paradas.
- La velocidad para viajar de un punto a otro es muy superior a la que se obtiene utilizando un auto o incluso el metro. Por lo tanto, los tiempos de traslado disminuyen considerablemente.
Si hablamos específicamente del proyecto de construcción del tren suburbano de Monterrey, las proyecciones apuntan a que podría ser utilizarlo alrededor de 850 mil personas, además de dar servicio al menos a 11 millones de pasajeros que viajan por el aeropuerto Mariano Escobedo al año.
El tren suburbano permitirá conectar a los municipios de Apodaca, San Nicolás de los Garza, Monterrey, San Pedro Garza García, Santa Catarina y García con el aeropuerto del estado. Esto además se conectará con las líneas 1 y 2 del Sistema Metro y con la Línea de Ecovía.
Una de las principales ventajas de este proyecto, que se lleva a cabo en una zona que tiene uno de los peores niveles de movilidad en el país, es que permitirá que los usuarios puedan reducir sus tiempos de traslado de un punto a otro, que el viaje sea más seguro y además trasladará el tráfico de carga a la periferia.