Con el objetivo de dar una solución sustentable e integral a los problemas de movilidad que existen en la zona conurbada de Monterrey, el gobierno del estado de Nuevo León, encabezado por el Ing. Jaime Rodríguez Calderón, lanzó un proyecto para la creación del Tren Suburbano Monterrey que conectará el Aeropuerto Mariano Escobedo con el municipio de García.
Este nuevo sistema de transporte conectará a los municipios de Apodaca, San Nicolás de los Garza, Monterrey, San Pedro Garza García, Santa Catarina y García con el Aeropuerto Internacional del estado. Este además tendrá conexiones con las líneas 1 y 2 del Sistema Metro y con la Línea de Ecovía (BRT).
Con los primeros 64 kilómetros de vía que contempla el Tren Suburbano Monterrey, se beneficiará al menos 164 mil pasajeros por día, lo que se traduce en una disminución de hasta 81 millones de viajes al año que de todos modos se realizan en otros medios.
A continuación te mencionamos 10 de los principales beneficios públicos con la llegada del Tren Suburbano Monterrey:
- Se reducirá considerablemente la congestión urbana y los tiempos de traslados serán mucho menores para los pasajeros y las personas que tengan que usar un automóvil. Se evitarán los transbordos tardados, ya que se podrá viajar en una sola red de transporte por 7 municipios conectados con el aeropuerto.
- Se disminuirán los accidentes registrados en cruces ferroviarios.
- Mejorará la calidad del transporte público en Nuevo León, convirtiéndose en uno de los más competitivos a nivel nacional, ya que actualmente tiene de las peores calificaciones.
- Se elevará la calidad de vida de los trabajadores y personas que tienen que trasladarse a diario de un punto a otro, ya que no pasarán tantas horas de su tiempo libre viajando.
- Se mejorará la calidad del medio ambiente en la Zona Metropolitana.
- Los trenes de carga, al moverse al libramiento oriente, evitarán retrasos y las mejoras en los tiempos de traslado de mercancías se reflejarán en ganancias y menores gastos.
- Se atraerá inversión extranjera directa a la zona.
- Se incrementará el valor de la propiedad en la zona por la mejora en el transporte, así como un incremento en la base tributaria de impuestos por medio de un crecimiento económico.
- Se impulsará el uso del transporte masivo en lugar de los automóviles particulares, generando menos contaminación y tráfico.
- Como será más sencillo viajar de un municipio a otro para trabajar, ya no será tan necesario vivir cerca de los centros de trabajo y se impulsa la desconcentración de la Zona Metropolitana de Monterrey.
Sin duda, el Tren Suburbano Monterrey reafirmará el estatus de Nuevo León como una entidad moderna y progresista.