Contenido del artículo
El sistema de transporte público en México, en específico lo que concierne a tren suburbano o cercanías, tiene un rezago importante al compararlo con el de países como Estados Unidos y Canadá. Si pensamos que en Europa existe una gran cantidad de conexiones entre los países de la Unión Europea, México está a años de distancia.
Un punto importante por destacar es que existe una extensa red ferroviaria que puede facilitar la implementación del tren suburbano en las urbes y así solventar necesidades primarias de transporte. El hecho está en las concesiones que tiene solventar el gobierno mexicano con la iniciativa privada.
Tren suburbano en otras ciudades del mundo
Para conocer la magnitud y la tendencia que tiene en alza la implementación de tren suburbano en el mundo, a continuación vamos a describir dónde y cuál es el desempeño de esta red ferroviaria.
West Coast Express (Canadá)
Este tren suburbano funciona en Vancouver y su área metropolitana, en la provincia de British Columbia, (Canadá). Inaugurado en 1995, consta de una línea que vincula Mission, Port Haney, Maple Ridge, Pitt Meadows, Port Coquitlam, Coquitlam, y Port Moody con la estación Waterfront, en el centro de Vancouver, donde se pueden realizar transbordos con el SkyTrain, y el SeaBus. La cantidad de km es de 64 km.
Tren de Cercanías de Boston o MBTA Commuter Rail
Este tren de cercanías abastece al este de Massachusetts y Rhode Island. Fue inaugurado en 1964 y cuenta con 3 líneas y 33 estaciones.
Metrolink
Este sistema de transporte ferroviario está en el sur de California, Estados Unidos. En 1991 se estableció y comenzó a funcionar al año siguiente. Tiene su sede en el MCI Center. Posee 823 km y 7 líneas.
Long Island Rail Road
Este tren suburbano opera en Long Island, Nueva York. Este tren es el más activo en Estados Unidos, con aproximadamente 81 millones de pasajeros anuales, una extensión de 1.100 km y 124 líneas. Sin lugar a dudas, para una ciudad con excesiva demanda de transporte público, este tren de cercanías da un soporte extraordinario a la ciudadanía.
Ferrocarriles metropolitanos de Buenos Aires
Este tren suburbano se compone por 7 líneas, se integra con otras seis líneas de tren subterráneo y una de tren ligero. Cabe decir que la red de Ferrocarriles metropolitanos de Buenos Aires es de las más extensas del mundo.
Biotrén
Este sistema de tren suburbano está en Chile, específicamente en la zona metropolitana de Gran Concepción. Tiene 66 km de extensión y 25 estaciones.
Cercanías de Barcelona
Es el sistema de transporte público del área metropolitana de Barcelona. Cuenta con 615 km y 19 líneas.
S-tog
Actualmente desempeña el transporte público más efectivo del país, en el que los pasajeros llegan a sus destinos con tiempos más efectivos a un costo económico. Se trata del tren suburbano de Copenhague, en Dinamarca. Cuenta con 7 líneas y 85 estaciones, y es usado por 300.000 pasajeros al día aproximadamente.
Cercanías Madrid
Con una longitud de 370 km y 90 estaciones, este tren suburbano es de los más extensos. Une toda el área metropolitana y su sistema de ticket es de acuerdo al número de zonas recorridas.
Tren suburbano en ciudades de México
CDMX
Dos áreas metropolitanas de gran extensión, como lo son el Valle de México y las delegaciones de CDMX, ameritaba un tren suburbano que uniera de manera eficaz en tiempo y forma los recorridos. Fue entonces que se trazó y construyó el Tren Suburbano de la Zona Metropolitana del Valle de México, el cual tiende puentes entre CDMX y el Estado de México, desde las estaciones de Cuautitlán y Buenavista con un total de 27 km, conjuntando 6 líneas.
Tren Maya
Aunque no es un tren suburbano, brinda la rapidez y la viabilidad de un tren moderno que atrae turismo e inversión extranjera a la zona. Tendrá 1,500 km y su tránsito será por varios estados de la zona Maya, como lo son Tabasco, Chiapas, Yucatán, Campeche y Quintana Roo. De acuerdo con la página oficial de Tren Maya el compromiso es que la primera etapa del proyecto esté en funciones activas en 2023.
Es de admirarse que el uso de tren suburbano soluciona múltiples problemáticas en una urbe, ya que además de la reducción de tiempo, contribuye colateralmente a situaciones de fluidez en el tráfico vehicular y menor impacto medioambiental.
Por eso las ciudades del mundo con tren suburbano cuentan con un sistema de transporte que solventa necesidades de miles de personas diariamente, lo que impacta positivamente en la comunicación terrestre en una región.