El nuevo sistema de transporte

El proyecto del tren suburbano de Monterrey es una iniciativa del Ing. José Eduardo Siller Aguirre, director general de la empresa Ferromuro Integral Internacional, S.A. de C.V. y desde el año 2005 ha trabajado en la planificación de dicho proyecto con sus propios medios, mismo que fue presentado en el año 2010 al gobierno del Estado de ese entonces y que hasta la fecha no ha podido verse concluído.

El medio más conveniente para evitar los problemas de movilidad, ahorrar la mitad de nuestro tiempo y una tercera parte de nuestro dinero destinado a pasajes, es el tren suburbano, sin dañar tu presupuesto, sin problemas de tráfico, sin problemas de contaminación y sobre todo rápido y seguro.

Problemas que pudieran resolverse gracias al tren suburbano

  • Contaminación del aire

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y un análisis sobre la calidad del aire en distintas partes de la República Mexicana dió a Monterret el título de “la ciudad más contaminada de México».

La contaminación del aire se mide en base a las concentraciones de pequeñas partículas menores a 10 micrómetros (PM10) y de partículas finas menores a 2.5 micrómetros (PM2.5) que contienen sulfato, nitratos y carbono negro, y que son el principal riesgo medioambiental para la salud. Siendo Monterrey la ciudad más contaminada del país, reportó una concentración de 86 PM10 y de 36 PM2.5 durante el año 2018.

  • Costos elevados de gasolina

Los mexicanos despertamos todos los días con un precio de gasolina cada vez más alto, lo que nos obliga a apretar nuestro bolsillo para llenar el tanque de combustible o elegir otros medios para trasladarnos.

  • Tráfico

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Nuevo León es la tercera entidad con mayor número de vehículos en el país con un promedio de 430 unidades por cada mil habitantes y ocupa el primer lugar en accidentes viales.
Desde hace 10 años en Monterrey la vialidad se ha colapsado. Todos los días el tráfico del área metropolitana empeora y sigue empeorando.

Vemos que cada año que pasa, adquirir un automóvil nuevo o usado es aún más sencillo y los ciudadanos tienen mayor accesibilidad a ello. Esto para tener la posibilidad de movilizarse diariamente ya sea a la escuela o al trabajo.
Por otro lado, el transporte público actual no basta para resolver el problema de movilidad que se vive día con día en la zona metropolitana. Las rutas, la antigüedad de los camiones, el precio de los pasajes son causas y consecuencias del problema de tráfico.

  • Tiempo en familia

Sin duda alguna, el tiempo que pasan los usuarios del transporte público puede reducirse gracias a la implementación del tren suburbano.

Es una realidad que el tiempo que se invierte en trasladarse de un lugar a otro, por ejemplo, de nuestro hogar al trabajo, del hogar a la escuela, etc., es sumamente alto y se divide generalmente también en el tiempo que hay que esperar a que pase y tomar el camión, metro, transmetro o ecovía.

Este tiempo que se pierde por la mala calidad del transporte público, puede utilizarse e invertirse en tiempo de calidad con nuestra familia, pasar el tiempo con ellos hoy en día es todo un reto pero puede ser una realidad con el nuevo sistema de transporte.