Andrés Manuel López Obrador en su momento apoyó el proyecto del tren suburbano

El 16 de mayo de 2019 el presidente Andrés Manuel López Obrador junto con el gobernador de ese momento Jaime Rodríguez Calderón pactaron la construcción del tren suburbano. Los funcionarios firmaron un convenio para la utilización de vías ferroviarias para este proyecto.

López Obrador tomó la decisión de apoyar esta iniciativa que permitirá sacar de circulación a 19 trenes de carga que actualmente pasan por la ciudad sin tener operaciones aquí.

De acuerdo a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, que realizó estudios preliminares en ese entonces, el tren suburbano es factible económicamente y tiene un alto potencial.

El apoyo del presidente se dividió en dos etapas. Antes de que se llevara a cabo este pacto en el Palacio de Gobierno Estatal, el Ing. Eduardo Siller (autor de este proyecto) presentó a Judith Díaz (representante en el Estado de Nuevo León del partido MORENA) esta iniciativa, para así tener comunicación con el presidente y posteriormente firmar el convenio de aceptación del Tren Suburbano y su puesta en marcha, así como poner a disposición del gobierno estatal los terrenos de la estación de ferrocarriles de Monterrey.

Ley Ferroviaria y concesiones

La Ley Ferroviaria tiene por objeto regular la construcción, operación, explotación, conservación y mantenimiento de las vías férreas nacionales, así como el transporte ferroviario que en ellas opera y los servicios auxiliares.

Por otro lado, existen dos tipos de concesiones que otorga la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes: concesión de carga y concesión de pasajeros. Según la Ley Ferroviaria se entiende por:

  • Servicio de transporte ferroviario de carga: el que realiza en vías férreas con la finalidad de transportar bienes;
  • Servicio de transporte ferroviario de pasajeros: el que se realiza en vías férreas y se utiliza para trasladar personas.

Para poner en marcha el proyecto se debe ir tras una concesión de pasajeros. Una vez aprobada la concesión se puede operar la ruta o las rutas que se hayan gestionado. Sin embargo, el gobierno anterior gestionó la ruta del municipio de García al Aeropuerto Internacional General Mariano Escobedo (aproximadamente 76 kilómetros) en lugar de gestionar los 400 kilómetros que se pueden operar en el Estado de Nuevo León, siendo esto un error de diligencia.

Se perdió el hilo del proyecto por parte del Gobierno Estatal

Finalmente, aunque el proyecto de construcción del tren suburbano fue aprobado por el Gobierno del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, en los últimos meses los planes de construcción del proyecto han cambiado por parte del Gobierno del Estado, quien en campaña política para las elecciones del año pasado, era uno de las propuestas centrales, ahora se ha venido abajo por otros proyectos de movilidad, como la creación de las nuevas líneas del metro.