El sistema de transporte en Monterrey y área metropolitana tiene un severo estancamiento por la acumulación de automóviles, los cuales impactan en el deterioro ambiental, en la vialidad, en las actividades en familia, los tiempos de traslado al trabajo y en el hacinamiento vial en horas pico. 

De acuerdo al proyecto presentado, el costo sería de 5,000 MUSD, que implicaría la creación de múltiples estaciones en 215 km, como primera fase, con vagones de capacidad entre 80 y 140 pasajeros.

Beneficios de tener un Tren Suburbano en la ciudad

Desde el punto de vista de la movilidad de personas y la fluidez en tiempo y forma que esta iniciativa de construcción del tren suburbano tendría, los beneficios son mayores, como:

  • Reducción de accidentes de cruceros a nivel en la ciudad de Monterrey y congestionamiento urbano.
  • Mejoras en la calidad del medio ambiente.
  • Reducción del tiempo de tránsito de los trabajadores mejorando la calidad de vida.
  • Infraestructura de transporte de clase mundial de alta competitividad mundial.
  • Atracción de inversión extranjera directa.
  • Conexión del área urbana de Monterrey por medio de un sistema de transporte público eficiente.
  • Incremento del valor de la propiedad y cambio en los usos de suelo de la zonas urbanas de la ciudad.
  • Modernización del área urbana con significativas mejoras e impacto económico..

Definitivamente la proyección de Monterrey y área metropolitana no solamente impactaría en el bolsillo de las personas que se trasladan, lo cual ya es mucho en relación a la inversión diaria en el pago de transporte, sino el beneficio de reducción de flota vehicular y, por lo tanto, de los gases contaminantes que cada vehículo expele. 

Ahora bien, en el artículo: «Tren suburbano y sus usuarios: Hacia una sociología de la movilidad«, se refiere que «El tren suburbano es sin duda un transporte que ha reducido el tiempo de viaje entre la zona norte del Estado de México y la Ciudad de México.

Según información de Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles CAF, la eficiencia y prestación de servicio creció 56.9% entre 2009 y 2014″.

Ante dicho análisis, y comparando la magnitud de dos ciudades grandes como las ya referidas en la cita, se entiende que la construcción del tren suburbano en Monterrey traería grandes beneficios en la movilidad.

Es vital tener en cuenta que una gran urbe requiere soluciones a problemáticas existentes, las cuales si antes no se contemplaban ahora ya son una realidad.

Brindar respuesta ante la demanda creciente de flujo vehicular y la crisis del tema medioambiental en la región son situaciones que el estado debe atender. Una solución es la construcción del tren suburbano, que comprende 144 km de vías férreas. 

Capacidad de movilidad y conexiones urbanas

Se estima, por ejemplo, que la construcción del tren suburbano ya como proyecto realizado podría ser utilizado por 850 mil personas, lo cual constituye una respuesta útil a dicha situación.

El tren suburbano conectará los municipios de Pesquería, Apodaca, San Nicolás de los Garza, Monterrey, San Pedro Garza García, Santa Catarina y García con el aeropuerto del estado y, como conexión alternativa para los pasajeros, con las líneas 1 y 2 del Sistema Metro y la Línea de Ecovía.

La reestructura del sistema de transporte es vital en este periodo. Con la implementación del tren suburbano se optimizará la vialidad, trayendo a la ciudad beneficios de plusvalía, reducción de impuesto y daño medioambiental por gases tóxicos.

Aprovechará la infraestructura disponible de las vías férreas y provocará, en un contexto de importantes limitaciones de derechos de vía, el resurgimiento de la inversión. 

Además de ser una tendencia mundial en las grandes urbes, la construcción del tren suburbano en una ciudad como Monterrey no es un lujo, significa una necesidad para los habitantes de la región.

El «Proyecto de Tren Suburbano del Área Metropolitana de Monterrey”, cuyo autor es el Ing. José Eduardo Siller Aguirre pretende dar solvencia a estas problemáticas, encontrando así soluciones reales y viables para la ciudad.