En un principio, el proyecto del tren suburbano de Monterrey estaría construido desde García hasta Pesquería, todo esto gracias a la visión del Ing. José Eduardo Siller Aguirre, un regiomontano, quien al notar las enormes necesidades de vialidad y movilidad más accesible en la urbe, vio factible la construcción del proyecto. 

La idea original parte desde el año 2005-2008, y con recursos propios, la empresa FERROMURO que cuenta con más de 30 años en el sector ferroviario.

“Un eterno problema”

En una ocasión, viendo cómo el tráfico se incrementaba en las horas pico cada vez más, el Ing. José Eduardo Siller observó que esta situación podría tener una resolución positiva construyendo un tren suburbano, definiendo como “un eterno problema” el asunto de la sobrepoblación y congestionamiento automovilístico en la vialidad. 

Después de aquella vez se hicieron recorridos en camioneta para medir los derechos de vía, revisar estructuras vecinas a las vías del ferrocarril en el trayecto, proponer el trazo del proyecto y fue así como se comenzó a poner la idea sobre el papel: un plan para aprovechar las vías férreas existentes en Monterrey y área metropolitana.

El tránsito de García a Apodaca en camión es de aproximadamente tres horas y la gente, por lo tanto, tenía un bajo rendimiento en el trabajo, llegando tarde, esto ocasiona un problema fuerte en los tiempos laborales. La experiencia de esta situación, notando que el personal de la empresa tenía estos inconvenientes en el traslado, propició la idea de una movilidad más ágil y práctica. 

Viendo que era una necesidad real, se propuso en la presentación, demostrando con imágenes el trayecto, los trazos por los municipios para la construcción de vía, el uso de vía ya establecida y los beneficios tangibles de acuerdo al análisis establecido. 

El Ing. José Eduardo Siller gestionó una presentación con transparencias para demostrar cómo funcionaría el proyecto. Se agregaron títulos, redacción, mapas y argumentos con beneficios, poniendo un por qué para efecto positivo del estado y los ciudadanos. 

El proyecto, posteriormente, se presentó a funcionarios de STC Metrorrey, los cuales lo vieron factible. A partir de ese momento el proyecto del tren suburbano fue tomando cuerpo y empezó a ganar terreno en la credibilidad.

Durante ese tiempo se definió que el proyecto del tren suburbano de Monterrey tendría 5 líneas de vagones con capacidad de entre 80 y 120 pasajeros, con un total de 215 km en su fase inicial y hasta 420 km en su fase final

En la administración estatal del gobierno de Rodrigo Medina (2009-2015) el proyecto fue presentado por vez primera y en aquella ocasión se decidió dar banderazo para iniciar con la profundización de los estudios pertinentes para llevar a cabo el proyecto.